✦ Entrada Personal de Elidan Drakion ✦
Registro N°0871 — Módulo de observación interior, Estación Legus
Éliade no es un planeta, ni un sistema.
Tampoco es una región que pueda cartografiarse con precisión, ni un lugar que un viajero pueda encerrar en una breve y confiada descripción. Éliade… es un universo. Uno enorme, viejo y repleto de cicatrices abiertas y heridas supurantes. Un cosmos que, a veces, parece dormido en su propia eternidad y… en otras ocasiones, respira tan cerca de ti que podrías jurar que escucha tus pensamientos más íntimos y los juzga en silencio.
No es sencillo de explicar, y quizá esa sea la prueba más evidente de que digo la verdad.
Hay quienes sostienen que todo comenzó en Neyrum, el primer planeta, el nexo de toda ambición y desdicha, donde las razas que ahora surcan las estrellas tejieron su historia con fuego, sangre, magia y una desmesurada sed de transcendencia. De allí partieron todos, algunos por voluntad propia, y otros empujados por la necesidad, por el miedo o por la esperanza, en busca de algo que ni ellos mismos supieron nombrar: un futuro más justo, una segunda oportunidad o… simplemente un poco de aire puro que no ardiera al respirar.
Y cuando alzaron la vista más allá de sus cielos rotos y contemplaron la vastedad sin orillas ni fronteras que se abría ante ellos, le dieron un nombre, uno que cargaría por el resto de la eternidad con el peso de incontables almas: Éliade.
…
⌬ Definición ⌬
Clasificación: Macroestructura cósmica colonizada
Origen del nombre: Denominación adoptada por el Consejo Estelar tras la expansión post-Neyrum
Estado actual: Colonización activa — Supervisión interfaccional
Dominio de navegación: Vía VIS-MAG y portales Lanuar
Éliade no es un único planeta, ni un sistema estelar concreto. Se trata de un conjunto de sectores interestelares interconectados a través de rutas mágicas y tecnológicas, surgido a partir de la diáspora de las antiguas civilizaciones de Neyrum, tras el colapso medioambiental y político de dicho planeta.
Este macrouniverso alberga actualmente múltiples mundos habitados, colonias en formación, estaciones de extracción, centros de investigación y rutas de tránsito controladas, todo ello bajo la vigilancia —formal o informal— del Consejo Estelar, organismo interfaccional compuesto por las principales potencias de la galaxia.
⌬ Composición y Alcance ⌬
- Número de sistemas conocidos: 37 (incluyendo el sistema original de Neyrum)
- Colinas gravitatorias dominantes: 5 núcleos sectoriales principales (denominados Claves)
- Portales Lanuar activos: 11 confirmados
- Zonas inestables (brechas): Clasificadas y restringidas
Éliade abarca sectores muy diversos tanto en términos astronómicos como mágicos. Existen regiones de alta concentración de kryos, sistemas estelares con propiedades cuánticas inestables, zonas prohibidas donde el espacio-tiempo ha sido alterado por grietas dimensionales y cúmulos planetarios donde la terraformación aún se encuentra en fase de evaluación.
⌬ Sociedad y Gobierno ⌬
El control y expansión de Éliade se realiza de manera coordinada pero no centralizada, a través de una compleja red de alianzas, tratados y disputas entre las siguientes facciones predominantes:
- Concilio de Lyen: Alianza de sabios y magos que gobiernan mediante el conocimiento. Custodian el uso del kryos y promueven su estudio con fines arcanos y filosóficos.
- Triunvirato Iridia: Confederación multicultural que busca el equilibrio entre magia, tecnología y diplomacia. Defienden la cooperación como base del progreso.
- Imperio Ogma: Facción tecnocrática forjada en la industria y la conquista. Rechazan la magia y dominan el Ikorr, un mineral antimagia que potencia su ingeniería brutal.
- Aristocracia Vesmer: Élite económica y cultural que ejerce el poder desde las sombras. Controlan el comercio, el arte y la influencia política a través del prestigio y la riqueza.
Cada facción controla diversas colonias y participa en la expansión, defensa y explotación de Éliade según sus intereses. Aunque el Consejo Estelar regula las decisiones de mayor alcance, las tensiones territoriales y los conflictos velados son frecuentes.
⌬ Transporte y Conectividad ⌬
Éliade es accesible mediante dos tecnologías principales:
- VIS (Velocidad de Impulso Espacial): Motor de compresión mágica del espacio. Limitado a sistemas cercanos.
- VIS-MAG: Tecnología avanzada que permite el salto dimensional mediante kryos y estructuras estabilizadoras. Requiere naves especiales (Auctores) y la intervención de Heraldos Abisales.
El uso de los Lanuar —portales permanentes intersectoriales— ha permitido acelerar la colonización y el comercio interestelar, aunque su mantenimiento es extremadamente costoso y su protección prioritaria.
⌬ Riesgos y Anomalías ⌬
- Kryos contaminado: Presente en sectores con alta densidad de kryos, con efectos físicos y mentales severos.
- Grietas dimensionales: Fenómenos inestables que pueden alterar el curso temporal y la estructura del espacio. Clasificadas como “alta amenaza”.
- Colonias abandonadas: Numerosas zonas muestran signos de desapariciones masivas o colapso repentino sin explicación consensuada.
⌬ Estado Actual ⌬
Éliade se encuentra en una fase de expansión controlada pero fragmentada. Si bien las principales facciones han logrado establecer presencia en diversos sistemas, la estabilidad es frágil, las rutas no están completamente aseguradas y muchas regiones permanecen sin explorar o bajo custodia de protocolos de cuarentena mágica.
El equilibrio entre exploración, control del kryos y supervivencia a largo plazo es incierto. Numerosos analistas del Consejo coinciden en que el mayor peligro no proviene de las amenazas externas, sino de los secretos enterrados en las profundidades de Éliade… y del pasado que aún sangra bajo su superficie.